Durante su reciente visita a la Ciudad de México, la cantautora argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, sorprendió a la prensa al manifestar su deseo de colaborar con la famosa Banda MS. En conferencia de prensa para presentar su nuevo álbum “Latinaje”, Cazzu señaló que ha sentido afinidad por los corridos tumbados y los sonidos del regional mexicano, por lo que no descarta grabar un tema junto a la agrupación sinaloense. Rápidamente, en redes sociales, los seguidores de ambos géneros reaccionaron con entusiasmo ante la perspectiva de dicha fusión.
Cazzu explicó que su incursión en la música latina ha buscado romper esquemas: en “Latinaje” incluyó un corrido que combina beats urbanos con instrumentos tradicionales de tambora y trompeta, y esa experiencia la llevó a soñar con algo más grande, como grabar en los estudios con músicos de Banda MS. Comentó que admira el sonido que ha consolidado el ensamble dirigido por Sergio Lizárraga y que le resulta fascinante la habilidad que tienen para generar emociones en el público con melodías potentes y letras que reflejan historias de amor, desamor y superación.
Por su parte, integrantes de Banda MS, consultados vía mensaje, se mostraron abiertos a la idea e incluso informaron que ya existe un acercamiento entre sus representantes para definir detalles: desde la base rítmica hasta el concepto visual del videoclip. Aunque todavía no hay fecha ni título definido para la canción, fuentes cercanas al equipo de producción indicaron que las sesiones de grabación podrían iniciar a finales de junio, cuando Cazzu regrese a México para sus presentaciones de la gira “Latinaje en vivo”.
El hecho cobra relevancia, pues sería la primera vez que una artista argentina de trap incursionaría oficialmente en un proyecto con una banda de música regional mexicana emblemática. Las expectativas están puestas en cómo se abordará la letra: algunos comentaristas sugieren que podría tratarse de un corrido urbano, donde la voz rasposa de Cazzu se filtre entre los metales característicos de Banda MS, generando un sonido híbrido que atraiga a fanáticos de ambos géneros.
Esta sociedad artística también demuestra la tendencia creciente en el mercado latinoamericano de unir talentos de músicas que, en el pasado, se consideraban distantes: la unión del trap urbano con la tradición de cornetas y redoblantes. Si el proyecto llega a concretarse, se anticipa que el sencillo cause revuelo en plataformas de streaming, redes sociales y estaciones de radio, pues la mezcla de dos públicos con nichos muy definidos podría traducirse en un gran éxito comercial y cultural.