Asiduo a dar sorpresas a sus seguidores, hace unos días el cantante de reguetón Bad Bunny lanzó un nuevo disco, Debí tirar más fotos, con el que a través de 17 canciones hace una especie de homenaje a su natal Puerto Rico, pues además de colaborar con artistas locales como Los Pleneros de la Cresta y RaiNao, en sus letras refleja la cotidianidad y problemáticas de la isla.
Para promover este álbum, el sexto en su carrera, el artista también realizó una estrategia novedosa: decidió llevar una camioneta llena de hortalizas de Puerto Rico a las calles de Madrid. Esta acción no pasó desapercibida por los transeúntes, quienes captaron todo con sus celulares y posteriormente lo compartieron en redes sociales.
Ayer, 6 de enero, el usuario de X @TonyAguilarOfi compartió en su perfil un video de la extraña manera con la que el cantante puertorriqueño promocionó su nuevo disco, Debí tirar más fotos, en Madrid, la capital de España.
En la grabación, se ve una camioneta amarilla estacionada tipo pick-up, que en su costado derecho tiene escritas tres cosas: ‘Bad Bunny’, ‘Debí tirar más fotos’ y ‘Producto de Puerto Rico’.
Esta última frase debido a que el transporte esta lleno de hortalizas provenientes de la isla ubicada en el Caribe, por ejemplo: berenjenas, plátanos y lechugas.
Esta situación, de la que hicieron eco otras cuentas como @AccessBadBunny y @suconejitomalo, generó muchas reacciones positivas por parte de otros usuarios de X, por ejemplo:
@sarrioncarbo_: “Existen miles de formas de promocionar un disco y luego está ésta de Bad Bunny en Madrid con una pick-up”.
@cambiasso_90: “Esa gente no lo entiende y tampoco lo merece. Qué viva PR, que viva Latinoamérica”.
@HLYD: “Este muchacho es un genio. ¡El boricua está cab…!”.
@Lolaviajera: “Llevándoles el verdadero sabor caribeño puertorriqueño”
Otra forma en que Bad Bunny promovió su nuevo material, pero en internet, fue con un cortometraje de 13 minutos protagonizado por una persona mayor (a la que dio vida el cineasta Jacobo Morales) y un sapo llamado Concho (en alusión a la especie endémica de Puerto Rico).
En dicho trabajo audiovisual, el reguetonero muestra la gentrificación que se expande por la isla caribeña, pero también plasma la bondad de los habitantes, la nostalgia por los ‘viejos tiempos’ y exalta algunos parajes naturales puertorriqueños.