Skip to content

SECIHTI impulsa con más fuerza el programa “Raíces Científicas”

Como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con la formación del talento joven y con el impulso al conocimiento como motor de justicia y prosperidad compartida, impulsa este proyecto, que parte del Programa de Formación Temprana de Científicos (FTC), llevando la ciencia a cada rincón del estado, conectando saberes, territorios e instituciones.

En este ciclo escolar, 22 estudiantes, 12 mujeres y 10 hombres, participan activamente en esta estrategia de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) cursando módulos en áreas como biología, antropología, física, ciencias sociales, humanidades, química y matemáticas. Este modelo se complementa con los otros componentes de FTC, que son proyecto Savia, para bachillerato, e Impulso Científico Universitario, para educación superior.

Quienes forman parte de Raíces no solo provienen de Mérida, sino también del interior del estado. Pueden ingresar desde el primer año de secundaria y se forman durante tres años, lo que significa una experiencia única que combina clases virtuales, visitas presenciales y encuentros con científicas y científicos de alto nivel.

Las actividades no concluyen aún: antes del cierre de este ciclo, las y los estudiantes visitarán la Facultad de Ciencias de la UNAM en Sisal y presentarán sus proyectos finales del segundo semestre. Esta generación será la décimo sexta en egresar de este programa, consolidando una red de jóvenes yucatecos que hoy ya cursan carreras científicas, son docentes o incluso forman parte de centros de investigación.