El 2º Encuentro Regional de Experiencias Exitosas del Programa Preescolar Alternativo reconoció a los proyectos “Robótica Educativa” y “Sembrando futuros” por su impacto en comunidades del noreste de Guanajuato. Estas iniciativas representarán a la región en el próximo Intercambio Estatal como ejemplos de innovación con enfoque social.
El proyecto “Robótica Educativa”, desarrollado en Xichú por la educadora María Aira Mariela Gil García, acerca a la infancia a conceptos básicos de tecnología y programación. A su vez, “Sembrando futuros”, creado por Kevin Emmanuel Ramírez Mejía en San Luis de la Paz, invita a imaginar escenarios de vida más amplios y promueve una visión esperanzadora entre niñas y niños.
Ambas propuestas reflejan el espíritu transformador del programa, al responder desde lo local a los desafíos sociales y educativos con estrategias participativas, creativas y profundamente humanas. Las figuras educativas mostraron su compromiso durante el encuentro, donde compartieron experiencias orientadas al trabajo por proyectos con valores comunitarios y ambientales.
Las autoridades educativas destacaron la importancia de replicar estas prácticas. Coincidieron en que cada proyecto nacido desde el contexto rural o migrante abre caminos de cambio para la niñez guanajuatense. Así, la Secretaría de Educación del Estado reafirma su apuesta por una educación equitativa y con sentido social.