La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato capacitó a un grupo de 20 promotoras Aliadas; mujeres que a partir de hoy promoverán la activación física entre las mujeres de sus comunidades.
La jornada de capacitación tomo como sede el Módulo Multidisciplinario del Macrocentro Deportivo León 1 y abarcó actividades teóricas y prácticas impartidas por personal de la Comisión de Deporte, herramientas que les permitirán coordinar y atender los espacios activos. Se compartieron conocimientos de planeación, organización de eventos de actividad física y deporte social, hábitos de vida saludables, alimentación, evaluaciones físicas y estrategias didácticas para que puedan ejecutar sus programas de actividades.
“Les va a tocar activar a las y los guanajuatenses. Tienen la gran fortuna de incidir en la vida de las personas porque a través de la cultura física y el deporte podemos hacer cambios en la sociedad”, señaló la Directora de la Comisión del Deporte, Yendy Cortinas López quien cerró la jornada de capacitación con la entrega de reconocimientos.
Las Aliadas recibieron una carpeta de trabajo y un reconocimiento por su participación en esta primera fase de capacitación.
Cada Aliada podrá convocar a otras mujeres en sus comunidades a participar en grupos de activación física con dinámicas acordes a sus edades y condición física.
Acudieron mujeres de los municipios de Ocampo, San Felipe, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Irapuato, Salamanca, Pueblo Nuevo, Purísima, Guanajuato capital, Silao y León.
El pasado 22 de febrero se capacitó al primer grupo de Aliadas en el municipio de Moroleón y será el 8 de marzo cuando se lleve a cabo la tercera capacitación en San José Iturbide.
La meta de la Comisión del Deporte es formar al primer equipo de 50 promotoras Aliadas en la entidad quienes asumirán el reto de involucrar a mujeres en activaciones físicas.