‘Pokémon Go’ irrumpió en 2016 y transformó el mundo de los videojuegos para móviles. Nos sacó a la calle, convirtió cualquier rincón en un campo de caza digital y nos sumergió en la realidad aumentada como nunca antes. Casi una década después, el icónico juego está a punto de cambiar de dueño. Scopely, una desarrolladora en manos del fondo soberano de Arabia Saudí, ha firmado un acuerdo para comprarlo junto a otros títulos de Niantic.
Una operación millonaria. Scopely ha decidido desembolsar 3.500 millones de dólares para hacerse con parte del negocio de juegos de Niantic, que en 2024 generó más de 1.000 millones de dólares en ingresos y mantiene una base de más de 30 millones de jugadores activos al mes. Como podemos ver, este acuerdo no implica la compra total de la empresa estadounidense, sino la adquisición de algunos de sus activos.
Si los reguladores dan el visto bueno, Scopely, con sede en Estados Unidos y 950 empleados en España repartidos entre Barcelona y Sevilla, se quedará con ‘Pokémon GO’, ‘Pikmin Bloom’ y ‘Monster Hunter Now’, además de ‘Campfire’, ‘Wayfarer’ y la red global de reuniones que los respalda, como los eventos en vivo. También absorberá al equipo responsable de estos proyectos, garantizando sus puestos de trabajo.
Un catálogo con varios éxitos. Scopely es el editor de ‘Monopoly GO’, un juego para móviles que, aunque quizá no te suene, se convirtió en uno de los grandes destacados a nivel global tras batir su récord de ingresos en 2024. Y no es su única carta fuerte. También está detrás de ‘Stumble Guys’, ‘Star Trek Fleet Command’ y ‘MARVEL Strike Force’, juegos con comunidades enormes. Con esta adquisición, busca llegar su negocio un paso más allá.
¿Qué pasará con Pokémon GO? Una de las preguntas que pueden hacerse los seguidores es qué pasará con el juego. Scopely ha dado una señal al absorber a Kei Kawai y Ed Wu, veteranos líderes de sus estudios. La compañía asegura que los equipos “continuarán con sus ambiciosas hojas de ruta”, no está del todo claro qué implicará esto en términos de contenido, eventos o mecánicas de juego.
Una de las claves del éxito de otros títulos de Scopely ha sido su agresiva estrategia de monetización, una cuestión que sigue en el aire en lo que respecta a ‘Pokémon GO’. No está claro si la compañía aplicará el mismo modelo o si respetará la estructura actual del juego. En cualquier caso, Pokémon sigue siendo propiedad de The Pokémon Company, por lo que cualquier modificación importante debería contar con su aprobación.