La llegada de un nuevo frente frío al norte del país, ha generado vientos muy fuertes y se ha prolongando el ambiente gélido en la zona, en contraste con el resto del territorio nacional, ya que en algunos estados se mantendrá tiempo caluroso.
Sin embargo, aún se mantiene la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas por la entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
El frente frío número 12 afectará con lluvias, ventarrones, bajas temperaturas y posibles nevadas a Baja California, Chihuahua y Sonora.
Para el miércoles, el #FrenteFrío 12 ocasionará #Lluvias intensas en #SanLuisPotosí y #Veracruz, ambiente #Frío con #Heladas en zonas serranas del noroeste, norte y centro de #México.
Consulta el #Pronóstico para 96 hrs: https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/9IPbzOZDhC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 29, 2022
El Servicio Metrológico Nacional (SMN) advierte que las zonas que más se congelarán con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas son las zonas serranas de Chihuahua y Durango.
En este sentido, se pronostican lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias moderadas en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
🥶🧥 Hoy, las #Temperaturas más bajas en #México se registraron en zonas de #Durango y #Sonora.
En el gráfico las tonalidades violetas representan valores inferiores a 0 grados #Celsius. Más información en el link ⬇️https://t.co/w7KUYjsWZK pic.twitter.com/zzRsAs2t2E— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 29, 2022
Asimismo, se prevén vientos máximos de entre 70 y 90 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el estado de Chihuahua, Baja California, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.