La Secretaría de Salud de Guanajuato informo, que este año 2022, incrementará los servicios del Programa de Atención a la Salud de la Infancia.
Uno de los objetivos es evaluar el desarrollo en la primera infancia, por medio de la herramienta de tamizaje: la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), para la detección oportuna de alteraciones en el desarrollo, así como su referencia, tratamiento y rehabilitación en los servicios de salud.
Esta estrategia es aplicada dentro de las unidades de salud de primer nivel de atención, a todas las niñas y niños desde 1 mes de nacidos a 4 años 11 meses 29 días por personal de salud capacitado.
Este año se logró tamizar de primera vez en el año al 90% de las niñas y los niños que acudieron a su Consulta del Niño Sano.
Asimismo se dio a conocer que, en un año, se aplicaron 143 mil tamizajes con la prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil a menores de edad, de los cuales 3 mil 82 niñas y niños menores de 5 años fueron diagnosticados oportunamente con rezado y retraso en el desarrollo.
La Estrategia de Desarrollo Infantil, es en sí, un modelo de atención oportuna enfocado en mejorar el desarrollo en los niños y niñas menores de 5 años, en los ámbitos:- motor, cognitivo y socio-emocional familiar, y en la identificación de factores de riesgo, detección y atención de problemas del desarrollo.
Cabe señalar, que con esta estrategia, se vigila el crecimiento y desarrollo de las niñas y de los niños menores de 5 años, para hacer diagnósticos oportunos y garantizar un seguimiento y tratamiento que beneficie el crecimiento de las niñas y niños guanajuatenses.