Los servicios notariales han tenido una caída considerable durante el primer mes del 2022, derivado de la crisis económica que enfrentan las familias tras la pandemia del Covid-19 y de la marcada inflación que vive el país.
Y es que de acuerdo al consejo general de Notarios, el número general de instrumentos autorizados por los notarios sufrió una caída del 10 por ciento frente a los datos que se tenían antes de la pandemia.
La asistencia de personas a las notarías de la zona ha tenido una disminución, ya que la crisis ha pegado en la economía.
La disminución de servicios corresponde tanto a los instrumentos de testamentos, compra venta de viviendas, créditos hipotecarios, lo cual pega en la operatividad de las notarías públicas.
Las notarías sobreviven porque manejan cartera de clientes o empresas, sin embargo, la crisis económica no solo afecta a esta zona, sino es a nivel mundial.
Otro rubro que les ha afectado ha sido la lentitud en algunos procesos, ya que derivado de las restricciones y de los contagios por Covid-19 operan con poco personal.
Cabe hacer mención que los notarios son funcionarios públicos que tienen atribuidas importantes funciones, como la de dar fe pública y controlar la legalidad. Así, los documentos y acuerdos redactados y/o autorizados por un notario adquieren la entidad de documentos públicos, a los que la ley reconoce veracidad, firmeza y fuerza probatoria.