Será en el plazo de diez días hábiles aproximadamente, y a cargo del magistrado Adrián Hernández Pinedo, cuando se discuta y resuelva en el Tribunal Electoral del Estado (TEEMich), la impugnación al acuerdo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), sobre la negativa a conceder el autogobierno y ejercicio del presupuesto directo para la Tenencia de San Miguel del Monte y la Encargatura del Orden de Las Torrecillas.
Así lo informó el vocero y coordinador del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov Guzmán, pues a su decir, hay pruebas jurídicas sobre la presunta compra de votos, acarreo y otras inconsistencias que se registraron en la asamblea para que San Miguel y sus comunidades, decidieran si transitaban a un sistema de gobierno por usos y costumbres.
Por su parte, el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, sostuvo que todas las Encargaturas del Orden de San Miguel del Monte, pertenecen al municipio de Morelia y no al de Tzitzio como afirma la comunidad que solicitó el autogobierno y el Consejo Supremo Indígena.
Por ello, el magistrado electoral Hernández Pinedo y su equipo de trabajo, deberá analizar las pruebas presentadas por el colectivo de abogados indígenas “Juchari Uinapekua”, así como del IEM, para determinar si San Miguel y Las Torrecillas, ambas comunidades de origen pirinda y matlazinca, obtienen su presupuesto directo o se mantienen bajo tutela del Ayuntamiento de la capital michoacana.
