Skip to content

FGE y las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno trabajan para la paz en Tapachula

La Fiscalía General del Estado de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, el Ayuntamiento de Tapachula y autoridades de los tres órdenes de gobierno, informaron ante medios de comunicación sobre el comportamiento de la incidencia delictiva en el municipio de Tapachula, con la finalidad de brindar seguimiento a las estrategias que han permitido que los índices de seguridad y paz social mantengan cifras alentadoras en esta región de Chiapas.
En la reunión, participaron el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores; el Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; el Fiscal de Inmigrantes, Jesús Jubilián Sarmiento Santos; el Fiscal de Procedimientos Penales, Guadalupe González Vargas; así como el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch García, y los mandos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
El Fiscal de Distrito Fronterizo Costa mencionó que existe una excelente coordinación y comunicación entre las instancias de seguridad, federal, estatal y municipal, lo que ha permitido que en las últimas semanas se tengan resultados positivos en materia de seguridad, como la reducción del 53% del homicidio doloso, y el robo a casa habitación en un 20% menos en comparación con el año pasado.
Afirmó que “el trabajo constante, la unión y fuerza que existe entre todas las corporaciones e instancias involucradas en la seguridad y prevención, ha permitido la detención de presuntos inculpados que ya han sido presentados ante un Juez para que puedan enfrentar la justicia”.
Por otra parte, Yamil Melgar Bravo destacó el impulso del programa de incremento de luminarias públicas en colonias de más alta incidencia delictiva, con la finalidad de mejorar la percepción ciudadana en el rubro de seguridad.
Finalmente, Liévano Flores destacó que se implementará un despliegue de operativos preventivos en el marco de la estrategia comercial de “El Buen Fin”, así como por las festividades decembrinas y de fin de año, con el que se busca garantizar la seguridad de los visitantes que arribarán a la región.