Al inaugura el VII Coloquio Internacional de Ingeniería Química, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química, el coordinador de la Investigación Científica, Jaime Espino Valencia, subrayó que es necesario impulsar actividades de difusión y divulgación de la ciencia y acercarlas a la sociedad.
Al acudir en representación de la rectora Yarabí Ávila González al evento académico que se realiza bajo el lema de “Ingeniería Química: Ciencia, innovación y compromiso con la sustentabilidad”, destacó la relevancia de esta actividad, al referir que es una oportunidad para fortalecer el aprendizaje y el intercambio de ideas.
Precisó que el lema de este año refleja tres ejes fundamentales, como es la ciencia y el significado que tiene en la vida cotidiana, “la innovación porque requerimos que los procesos que ustedes están realizando al interior de sus laboratorios y al interior de sus centros de investigación no se queden ahí, necesitamos que esas innovaciones que ustedes desarrollan sean protegidas, y que además de ser protegidas las ofertemos como oportunidades hacia el exterior”.
De igual forma, indicó que el tercer eje es la sustentabilidad, ya que se busca que los procesos sean sostenibles, pero qué además permitan garantizar su uso posterior al tiempo de ejecución.
Finalmente, consideró que además de involucrarse más con la divulgación de la ciencia, es importante también un mayor acercamiento con la sociedad, “por instrucciones de la rectora Yarabí Ávila estamos realizando algunas actividades encaminadas a la sociedad, a todos aquellos jóvenes que están en edad de estudiar y hacia nuestra niñez, a los niños y niñas que estén inquietos por conocimiento y que quieran acercarse a nuestra institución, tener las puertas abiertas para recibirles y que en algún momento estos niñas y niños estén en nuestras aulas”.
Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el director de la Facultad de Ingeniería Química, Fabricio Nápoles Rivera, señaló que el rol del ingeniero químico en la sociedad es fundamental y hoy se debe cambiar el enfoque, “y darnos cuenta que no sólo debemos producir más y mejor, sino que nuestra prioridad debe ser mejorar la calidad de vida de las personas, convirtiendo la materia y la energía en bienes y servicios que satisfagan nuestras necesidades sin comprometer el bienestar de las generaciones futuras, esta es la definición de la sustentabilidad”.
