El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI), mantendrá en 2026, el mismo presupuesto que obtuvo este año, mismo que fue de poco menos de 13 millones de pesos pese al incremento que solicitó su directora a finales del ejercicio fiscal 2024.
En entrevista, la titular del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, reconoció que, con este monto, solo podrá cubrir muy pocos eventos, lo cual obliga a que la mayoría de sus programas y convocatorias, dependan de presupuesto extraordinario procedente de multas electorales hechas a partidos políticos y ahora a ex candidatos al Poder Judicial.
En ese sentido, la funcionaria señaló que la institución, solicitó y ejerció recientemente un recurso extraordinario de casi 4 millones de pesos acumulados por multas electorales, además de que espera, otros 6 a 7 millones acumulados por sanciones a partidos y candidatos de las elecciones en 2024.
Sin embargo, la directora del ICTI reconoció que el presupuesto para la divulgación científica y tecnológica, nunca será suficiente, especialmente, para el apoyo a proyectos de investigación y equipamiento de laboratorios y centros de innovación en los que se estima, laboran más de mil 50 científicos e investigadores michoacanos.
