Skip to content

Se prevé una tormenta geomagnética para este miércoles 12 de Noviembre

Este miércoles 12 de noviembre de 2025, la Tierra está recibiendo el impacto de una tormenta geomagnética de nivel G4, clasificada como severa por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.).

El fenómeno se debe a una eyección de masa coronal proveniente del Sol que está interactuando con el campo magnético terrestre.

Una tormenta G4 puede provocar alteraciones temporales en las telecomunicaciones, señales de GPS, transmisiones satelitales y, en casos aislados, fluctuaciones en redes eléctricas.

🔸 ¿A quién puede afectar?

• Usuarios de telefonía o internet satelital podrían notar interrupciones momentáneas.
• Conductores y transportistas pueden experimentar fallas breves en la geolocalización.
• Empresas con sistemas de navegación o comunicación por radio deben estar atentas a posibles interferencias.

Este fenómeno no representa riesgo directo para la salud humana, aunque sus efectos en los sistemas tecnológicos pueden sentirse en distintas partes del mundo.

En México, podrían observarse auroras boreales en regiones del norte del país si las condiciones atmosféricas lo permiten.

La recomendación es mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio de Clima Espacial de la UNAM (SCIESMEX) o la NOAA.

Cronograma estimado para México (Centro)

• Inicio estimado del impacto: alrededor del 11 de noviembre de 2025.
• Pico probable: durante el 12 de noviembre de 2025, cuando se estima que la mayor cantidad de partículas solares impacten la magnetósfera terrestre.

El efecto debería comenzar a atenuarse hacia el 13 de noviembre de 2025, aunque pueden quedar perturbaciones residuales.