Cada vez más personas buscan alternativas saludables para disfrutar del postre sin dejar de cuidar su bienestar. Ya sea por elección o por necesidad, las recetas sin azúcar o sin gluten pueden ser tan deliciosas y sofisticadas como cualquier otra.
Aquí te presentamos tres opciones de postres saludables, perfectas para quienes buscan equilibrio entre placer y nutrición.
🍫 1. Brownies de plátano y cacao puro (sin azúcar y sin gluten)
Ingredientes:
-
2 plátanos maduros
-
2 huevos
-
3 cucharadas de cacao puro sin azúcar
-
2 cucharadas de mantequilla de maní natural
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 pizca de sal
Preparación:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
Tritura los plátanos hasta obtener un puré.
-
Incorpora los huevos, el cacao, la mantequilla de maní, la vainilla y la sal.
-
Mezcla hasta lograr una textura homogénea.
-
Vierte la mezcla en un molde engrasado y hornea durante 20–25 minutos.
-
Deja enfriar antes de cortar.
Resultado: unos brownies húmedos, intensos en sabor y naturalmente dulces.
🍓 2. Yogur helado natural con frutas
Ingredientes:
-
2 tazas de yogur natural sin azúcar (puede ser vegetal)
-
1 taza de fruta congelada (fresas, mango o plátano)
-
Endulzante natural al gusto (stevia, eritritol o dátiles)
Preparación:
-
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
-
Procesa hasta obtener una textura cremosa.
-
Lleva al congelador por 1–2 horas antes de servir.
Tip: sirve con semillas, coco rallado o un toque de miel natural.
🥥 3. Galletas de avena y coco (sin gluten)
Ingredientes:
-
1 taza de avena sin gluten
-
½ taza de coco rallado
-
¼ taza de aceite de coco
-
2 cucharadas de miel o endulzante natural
-
1 huevo
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa suave.
-
Forma pequeñas bolitas y aplástalas ligeramente sobre una bandeja con papel para hornear.
-
Hornea durante 10–12 minutos o hasta que estén doradas.
Perfectas para acompañar el café o como snack saludable.
Nota importante:
Este contenido tiene fines informativos y gastronómicos. No sustituye la orientación de un profesional de la salud ni está vinculado con ninguna religión o creencia.
