Skip to content

Plataneros estiman perdidas millonarias por sellos de Profepa.

Tras la imposición de sellos de clausura por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la maquinaria utilizada para trabajos en el bordo del río Suchiate, los ejidatarios estiman perdidas millonarias, en el cultivo de platano, principalmente.

 De acuerdo a Eduardo Altuzar, presidente del Distrito de Riego 046, la medida cautelar podría generar los 400,000 pesos de pérdidas por hectárea.

 

“Estamos en negociaciones con la delegada del gobierno. Pedimos que se eviten actos de violencia y que las autoridades protejan a nuestro personal durante este proceso”.

Eduardo Altuzar López / Presidente del Distrito de Riego 046.

La Profepa ha dado un plazo de cinco días para presentar la documentación requerida. El presidente del distrito espera que en las próximas horas se entreguen los estudios de impacto ambiental necesario, el cual ya fue elaborado por la Universidad Chapingo, realizado desde el 2011.

Los agricultores, que han cultivado en la región por generaciones, están preocupados por las repercusiones económicas de esta clausura.

“La producción de plátano se verá severamente afectada. Con un 50% de capacidad de agua, podría haber pérdidas de aproximadamente 8000 hectáreas. Cada hectárea de banano cuesta entre 350,000 y 400,000 pesos, lo que implica una pérdida millonaria para nosotros”.

 

La incertidumbre persiste pues la principal condición de la profepa es que los trabajos se hagan como hace 50 años a pico y pala, condición que no es viable. 

 “La Profepa quiere que hagamos a mano todos los trabajos con pala, pero realmente para mantener 8000 ha de riego, prácticamente estamos de aquí donde estamos parados más o menos a 2 km y tenemos 15 km para llegar hasta Miguel Alemán que es el último equivoques se riega”

 

Los ejidatarios hicieron un llamado a Amaranta Miranda Bellato, representante en Chiapas de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, para que interceda ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a nivel federal y agilicen dar una solución a este conflicto.