A pesar de los avances tecnológicos de la era digital, la figura del cartero y mensajero, se mantiene dentro de la sociedad, ya que hoy en día, su labor incluye además de entregar cartas, postales y correspondencia, hacer llegar a los hogares paquetes, medicamentos y documentación importante.
Al respecto, Santiago Rodrigo Rosales Piña, quien desde hace 17 años se desempeña en el Servicio Postal Mexicano explicó que, en ciudades como Morelia, a diario se visitan de 250 a 300 domicilios solamente por cartero.
En tanto Luis Enrique Daniel Herrejón, con 32 años en este oficio, compartió que pese a la transformación de este trabajo, aún existen personas que envían cartas y postales como medio de comunicación, lo que a su decir, demuestra la persistencia de esta labor en la que se conocen lugares y zonas poco conocidas.
Y es que desde 1931, en México cada 12 de noviembre, se conmemora el Día del Cartero para reconocer a hombres y mujeres, que dedican su día a día a comunicar, entregar mensajes, citatorios, facturas, recuerdos a todo tipo de personas hasta la puerta de sus hogares, esto, sin importar las condiciones climáticas, la existencia de plataformas digitales, y a veces, la persecución de algún perro u otro animal guardián de las calles.
