Aunque en varios estados del país persisten los casos de cobro de piso y extorsiones a tortillerías, en Guanajuato esta problemática no se presenta actualmente, afirmó Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla. Indicó que, aunque hace algunos años el tema llegó a preocupar al sector, en los últimos diez meses no se ha recibido ningún reporte relacionado.
El representante del gremio explicó que en el pasado algunos empresarios guanajuatenses fueron víctimas de extorsión, pero esa situación ha cambiado. Subrayó que, en contraste, en otras entidades sí se mantienen casos de este tipo, aunque prefirió no mencionar nombres por respeto y seguridad. Recordó que en años anteriores algunos productores solicitaban apoyo a grupos delictivos para “regular el mercado”, ante la falta de respuesta de las autoridades, pero esa práctica ha disminuido.
López detalló que en los estados afectados los cobros llegaron a ser de entre dos mil y tres mil pesos semanales, e incluso algunos comerciantes pagaban a más de un grupo. Sin embargo, al reconocer que la tortilla no es un negocio de alta rentabilidad, las organizaciones delictivas abandonaron esa actividad. Calculó que cerca del 80 por ciento de las tortillerías del país apenas cubren sus costos de operación, lo que hace inviable sostener un esquema de extorsión.
Finalmente, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla reconoció que la inseguridad en México sigue impactando a diversos sectores económicos, aunque resaltó que en Guanajuato el panorama es más alentador. Estimó que en la entidad existen cerca de 35 mil tortillerías, de las cuales entre 28 y 32 por ciento podrían operar en la informalidad, sin cumplir con normas fiscales o agroalimentarias.
