Skip to content

Celaya proyecta nuevo modelo de movilidad: buscan arrancar en 2026

Antes de que termine el año, la Secretaría del Ayuntamiento de Celaya espera concluir y aprobar el nuevo Proyecto de Movilidad del transporte público, con la meta de implementarlo a inicios de 2026. El plan contempla reiniciar desde cero el esquema de concesiones y adoptar la figura de un fideicomiso para la administración del sistema.

Daniel Nieto Martínez, secretario del Ayuntamiento, explicó que actualmente se revisa el marco legal para alinear la propuesta con la Ley de Movilidad del Estado y los reglamentos municipales. En los próximos meses, el dictamen será analizado en la Comisión de Reglamentos del Ayuntamiento para definir los criterios que regirán las nuevas concesiones.

El funcionario destacó que la llegada de la empresa BYD, comprometida a incorporar 200 unidades eléctricas en dos años, representa una oportunidad para modernizar el transporte en Celaya. El fideicomiso permitiría una gestión más ordenada y transparente de los recursos y la operación del servicio.

Nieto Martínez adelantó que todas las concesiones se renovarán con un nuevo plazo de vigencia de hasta 10 años, comenzando desde cero. Para ello, se trabaja en la actualización del marco normativo a través de la Dirección de Movilidad y la Unidad Reglamentaria.

El objetivo, añadió, es consolidar un sistema eficiente, sustentable y transparente, que impulse la modernización del transporte público y garantice mejores condiciones de servicio para los usuarios.

Tags: