Tras el trágico incendio en una tienda de Sonora que cobró la vida de 23 personas, el Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula ha emitido un llamado urgente a las autoridades para que se realicen inspecciones en los comercios locales.
Se estima que ocho de cada diez establecimientos no cuentan con un plan de contingencia adecuado para enfrentar incendios.
“Lo ocurrido en Sonora debe ser un llamado de acción tanto para las autoridades de Protección Civil como para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Es fundamental que los empresarios vigilen el cumplimiento de los planes de contingencia, que no son un lujo, sino una parte esencial para salvar vidas”.
Bertín Gerónimo Pérez / Pdte. Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula.
Explicó que, por ley, todos los establecimientos deben contar con brigadas internas de protección civil, capacitación constante para el personal, señalización adecuada y la instalación de extintores. Sin embargo, muchas tiendas carecen de estas medidas, en Tapachula.
“Hemos detectado que los empleados no saben cómo actuar en caso de un incendio ni cómo usar los extintores, a pesar de que estas pautas están estipuladas en la norma oficial mexicana 002, que regula los planes y programas de prevención contra incendios”.
El presidente del Colegio también señaló que algunos comercios tienen extintores, pero estos a menudo están desactivados o sin mantenimiento.
“Estos equipos, que deberían ser una herramienta de seguridad, muchas veces están de adorno. Cuando ocurre un siniestro, no funcionan, lo que incrementa el riesgo de que el fuego se propague”.
A pesar de que en Tapachula se han reportado incendios en comercios, afortunadamente sin pérdidas humanas, el colegiado, enfatizó que los empresarios continúan omitiendo la ley.
Muchos creen que cumplir con estos requisitos es solo un gasto innecesario, ignorando que su patrimonio y la vida de sus empleados están en ju
ego”.
Por último, hizo un llamado a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y a Protección Civil para que intensifiquen la vigilancia y supervisión de los comercios, pues la seguridad de todos depende de ello.
