Con la llegada de 2025, se avecinan cambios significativos para los trabajadores del sector formal mexicano. La Ley Federal del Trabajo (LFT), que regula las condiciones laborales, establece las normas para el pago de días feriados. A partir de este año, los trabajadores que presten sus servicios en los días feriados recibirán un pago más alto gracias a un aumento del salario mínimo, lo que representará una mejora considerable en su poder adquisitivo.
El salario mínimo en México para 2025 ha experimentado un aumento del 12%, un ajuste que no solo impacta los sueldos de los trabajadores, sino también los pagos adicionales por laborar en días festivos.
De acuerdo con la LFT, los días feriados o «días de descanso obligatorio» se pagan triple si el trabajador laboró durante esas fechas. Esto significa que aquellos que deban trabajar en días festivos recibirán, además de su salario habitual, un pago doble adicional por los servicios prestados.
El artículo 74 de la LFT establece que los días feriados oficiales de 2025 son los siguientes:
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero (5 de febrero)
- El tercer lunes de marzo (21 de marzo)
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre (20 de noviembre)
- El 1 de octubre (solo cuando se realicen elecciones federales)
- 25 de diciembre
Nota importante: Para los trabajadores en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), los pagos por días feriados se realizarán de acuerdo con el nuevo salario mínimo que ha sido establecido para esta zona, lo que aumenta considerablemente el monto recibido.