La STPS destacó que el aumento de 12% al salario mínimo de 2025 revierte una parte muy importante del rezago salarial que se acumuló en casi cinco décadas .
“Con este incremento la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo acumulará 135% durante los dos gobiernos de la Cuarta Transformación y cubrirá en 1.85 veces la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, apuntó.
La dependencia federal apuntó que, con la política de incremento a los salarios mínimos, se “rompió con la antigua política de contención salarial , que permitió que entre 1976 y 1999 el salario mínimo perdiera el 75% de su poder adquisitivo .
Mientras que en el periodo de 2000 y 2017 , los incrementos al sueldo mínimo fueron casi iguales a la inflación , “en perjuicio de las personas trabajadoras del país y sus familias”.