El pasado 3 de marzo, un acto de envenenamiento contra los gatos que habitan el Panteón Municipal de Morelia generó alarma entre la comunidad. Al momento se confirmó solo la muerte de un gato, después de que las croquetas y el agua envenenadas, que contenían ácido muriático, fueran localizadas a tiempo, así lo dio a conocer Minerva Bautista Gómez, directora del Instituto de Protección Animal de Morelia.
La directora, compartió que las sospechas apuntan a un visitante del Panteón que previamente había mostrado su desaprobación por la presencia de los gatos. Este individuo reaccionó negativamente al hecho de que los animales habitan el lugar. En respuesta a este acto de maltrato, se incrementó la vigilancia en el área, particularmente en la entrada, donde se concentran más gatos. Además, se instalarán cámaras de seguridad para prevenir futuros incidentes y proteger a los animales.
Los gatos que viven en el Panteón Municipal son animales ferales, y aunque no tienen un resguardo formal, se encuentran libres en las hectáreas del lugar. Las rescatistas enfatizaron en la importancia de mantenerlos en su estado natural, sin confiar demasiado en los humanos, precisamente para evitar situaciones de riesgo como la ocurrida. Alrededor de 20 gatos habitan en la zona donde se encontró el veneno, y la mayoría de ellos están esterilizados.
Este caso no es aislado, ya que las autoridades identificaron incidentes similares de maltrato a animales en otros puntos de la ciudad, como Pradera del Sur, Villas del Pedregal y el fraccionamiento Arco San Pedro. Frente a esta problemática, se continuará con la esterilización de los gatos