La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, realizaron la detención en flagrancia de José “N”, como presunto responsable del delito de ecocidio, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.
Los elementos se encontraban realizando recorridos de patrullajes disuasivos, en el tramo carretero Benito Juárez-Colonia Unión y Progreso, municipio de Villaflores, cuando dos personas se les acercaron e informaron que en el interior de la parcela ejidal propiedad privada, se encontraba José “N”, presuntamente, ocasionando un incendio en las áreas verdes.
Se trasladaron al lugar donde encontraron al ahora detenido, prendiendo fuego con un encendedor que sostenía en la mano, por lo que procedieron a su detención.
El Fiscal del Ministerio Público continúa con la práctica de investigación para efectos de integrar la presente indagatoria y en su momento determinar conforme a derecho.
Por su parte, El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil mantiene el llamado a evitar el uso del fuego en actividades agropecuarias y para limpieza de terrenos urbanos, ante el pronóstico de altas temperaturas y baja húmeda que se espera para esta y las siguientes semanas.
Abril es un mes en el que Chiapas presenta condiciones atmosféricas adversas y que el mal uso del fuego puede desencadenar en incendios forestales, dañando nuestros ecosistemas.
Aun cuando las superficies afectadas por incendios forestales han disminuido hasta en 82 por ciento en relación al mismo periodo en 2024, se debe mantener la coordinación interinstitucional y la participación activa de la sociedad para mantener la tendencia positiva
En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, el Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego dio a conocer que de enero a la fecha se han registrado 48 incendios forestales (4,124.74 hectáreas), 503 quemas de pastizales (4,779.80 ha) y 427 quemas urbanas (43.86 ha).
En el mismo período, pero de 2024, en incendios forestales se tuvo 23, 275 hectáreas afectadas, lo que representa una disminución del 82 por ciento. La Concordia, Cintalapa y Arriaga son los municipios con mayor superficie siniestrada.