La instalación de las 46 Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia concluyó antes del plazo establecido, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Subsecretaría de Prevención y los municipios del estado. El proceso, que debía finalizar el 10 de abril, se completó el 3 de marzo en Irapuato.
El esfuerzo conjunto inició en 2024 con actividades de orientación y sensibilización sobre las funciones de estas comisiones. La disposición de los municipios permitió cumplir con la meta dentro de la administración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en coordinación con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, y la titular de la Subsecretaría de Prevención, Elia Bárbara Lugo Delgado.
Las comisiones municipales operan con un enfoque transversal y multidisciplinario para fortalecer la seguridad en las comunidades. En Irapuato, por ejemplo, quedó integrada por 31 áreas, entre ellas educación, cultura, deporte, atención a la mujer y el DIF, con el propósito de atender la prevención de manera integral.
El siguiente paso para los municipios es la integración y publicación de sus Programas Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, una fase que hasta ahora solo ha cumplido León. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el seguimiento de acciones que reduzcan la incidencia delictiva en Guanajuato.