Jalisco liberará mosquitos modificados y regalará peces guppy para combatir el dengue, así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez.
Según datos oficiales, el Estado se posiciona en primer lugar a nivel nacional de esta enfermedad con 406 casos.
El Secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez dijo que “El principal mecanismo para ayudar con esto es incluso involucrando a la población infantil, adolescentes, porque conocer este mecanismo que puede ayudar para evitar la reproducción del vector, puede resultar hasta el lúdico y formativo, por supuesto para la población escolar. Si se entregarán, porque además como es un poco sencillo que se puede reproducir de forma muy muy rápida, entonces podemos tener un buen mecanismo y una buena herramienta de eliminación del vector”.
Será a finales de primavera que esta estrategia entre en vigor. Y es que Yucatán y Tabasco ya han implementado este plan desde el año pasado.
“Consideramos que puede ser entre mayo y junio, como estamos en estos momentos, incluso en pláticas para poder contar con estos vectores modificados genéticamente para que además en Jalisco también podamos tener mecanismos de modificar genéticamente al vector. Es muy posible que en mayo estemos ya llevando a cabo acciones concretas de esta naturaleza”, agregó.
Son Guadalajara, Zapopan, puerto Vallarta y Autlán de Navarro los municipios más afectados, representan el 78% de los pacientes contagiados.
Asimismo, se exhortó a la población a tomar conciencia y deschatarrizar sus viviendas.