Skip to content

Hospital General de Pénjamo y CESSA refuerzan atención médica en el suroeste de Guanajuato

El Hospital General de Pénjamo se ha consolidado como una unidad médica de referencia para la población del suroeste de Guanajuato, brindando atención de segundo nivel. En su reciente visita al hospital, el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la importancia de esta institución para la región. El hospital ofrece servicios especializados a una población que, en su mayoría, no cuenta con seguridad social, con el 84.5% de los habitantes en esta situación.

A pesar de que algunos residentes tienen acceso al IMSS o ISSSTE, muchos prefieren los servicios del Hospital General de Pénjamo debido a su infraestructura, los médicos especializados y la capacidad de atención. Cada año, el hospital registra más de 4 mil egresos y un volumen considerable de urgencias, especialmente en eventos obstétricos y cirugías, los cuales son algunos de los servicios más demandados. El hospital cuenta con 42 camas censables para atender a los pacientes.

Durante su visita, Cortés Alcalá reconoció el trabajo y dedicación del personal del hospital y del CESSA, destacando su coordinación en el manejo de pacientes y la referencia entre los niveles de atención. El director del Hospital de Pénjamo, Benjamín Flores, mostró las distintas áreas de la unidad, que recibe una carga importante de pacientes tanto de la zona rural como urbana, dado su carácter de hospital ancla.

El secretario de salud también visitó el CESSA Pénjamo, que cuenta con un equipo de 130 profesionales, incluyendo médicos, enfermeras, dentistas y personal de vectores. Este centro de salud brinda una variedad de servicios, como atención en salud bucal, salud materna y perinatal, y psicología, entre otros. El CESSA atiende a 117 mil habitantes de 443 localidades, de los cuales una gran parte, 61 mil 452, son menores de 20 años sin acceso a seguridad social.