La Secretaría de Salud del Estado, a través del Centro Estatal de Trasplantes, ha informado sobre la procuración de órganos de un joven de 19 años, Marcos Alexis, quien perdió la vida en un accidente automovilístico. Su familia, a pesar de la tragedia, decidió donar sus órganos para ayudar a otros niños y adolescentes que esperan un trasplante. Con este gesto heroico, se logró sumar al joven como el donador número 20 de este año dentro de la Red de Donación y Trasplantes del Estado.
Tras la autorización de los familiares, ambos riñones de Alexis fueron procurados en el Hospital General de León y ya han sido trasplantados a dos menores de edad. Esta acción representa un paso importante en el esfuerzo del estado por aumentar la cantidad de donantes de órganos. Durante el año 2024, Guanajuato alcanzó un récord histórico de 127 donadores, un crecimiento significativo respecto a los 86 registrados en 2023 y los 63 en 2022.
Existen dos tipos de donadores: el donador vivo, que decide donar un órgano o tejido en vida, y el donador cadavérico, cuyo cuerpo es autorizado para la donación tras su fallecimiento. En el caso de un fallecimiento por paro cardíaco, solo se pueden donar tejidos como córneas y huesos. Si la persona presenta muerte cerebral, es posible donar todos los órganos y tejidos viables.
Para obtener más información sobre la donación de órganos y trasplantes en Guanajuato, los interesados pueden contactar al Centro Estatal de Trasplantes a través del número 800 DAR VIDA (327 8432), visitar sus instalaciones en León o enviar un correo electrónico a transplantes@guanajuato.gob.mx.