Recientemente, los reportes sobre un incremento de casos de un virus respiratorio en China han evocado recuerdos de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, expertos aseguran que este nuevo brote, causado por el metapneumovirus humano (HMPV), es mucho menos preocupante que el virus que causó la crisis global hace casi cinco años.
El HMPV es un patógeno común que circula anualmente, causando enfermedades respiratorias leves similares a las del resfriado común. Aunque puede causar síntomas graves en personas vulnerables, como lactantes, ancianos o inmunodeprimidos, la mayoría de los casos son leves y se asemejan a los de la gripe. A pesar de que se identificó en 2001, este virus no tiene el mismo reconocimiento global que otras infecciones respiratorias, como la gripe o la COVID-19.
El virus se transmite principalmente a través de gotitas o aerosoles de tos o estornudos, así como por el contacto con superficies contaminadas. A pesar de que no existe una vacuna específica para el HMPV, se está investigando una posible vacuna que combine protección contra este virus y el virus respiratorio sincitial (RSV), que provoca síntomas similares. Las autoridades chinas han reconocido el aumento de casos, pero insisten en que el HMPV no representa una amenaza significativa.
El aumento de casos de HMPV se ha registrado principalmente en niños menores de 14 años en el norte de China, con una intensificación en las últimas semanas de diciembre. A pesar de este incremento, los funcionarios de salud del país han indicado que la propagación será menos grave que la del año anterior, y han instado a la población a mantener la calma. Las autoridades también han implementado un sistema de vigilancia para monitorear la neumonía de origen desconocido, que incluirá un protocolo para el manejo de casos confirmados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que el aumento de infecciones respiratorias, incluidos el HMPV, la gripe y el RSV, es esperado para esta época del año en el hemisferio norte. Mientras tanto, en China, las redes sociales reflejan una mezcla de preocupaciones y comentarios humorísticos sobre el repunte de enfermedades, con algunos usuarios rescatando las mascarillas almacenadas durante la pandemia de COVID-19.