La Secretaría de las Mujeres informa que, el 28 de febrero de 2025, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos; los Lineamientos para la Obtención y Aplicación de Recursos Destinados a las Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Estados y Municipios; así como los Criterios para la Creación, el Fortalecimiento y Operación de los Centros de Justicia para las Mujeres.
De esta manera se garantiza la continuidad de recursos para refugios especializados y alertas de violencia de género. Los tres programas representan una inversión de 800 millones de pesos para atención y erradicación de violencia feminicida.
Se estima que a través del Programa de Apoyo a Refugios Especializados puedan recibir recursos federales al menos 42 Centros de Atención Externa y 73 Refugios y orientados a la protección integral de mujeres víctimas y sus hijas e hijos en todo el país.
El subsidio relacionado con Centros de Justicia busca apoyar la creación, fortalecimiento y operación de estos espacios en las 32 entidades federativas. Actualmente, existen 74 Centros de Justicia en el país, estos espacios buscan brindar atención inmediata a mujeres, sus hijas e hijos, a fin de garantizar sus derechos a una vida libre de violencia y acceso a la justicia.
Finalmente, los recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género son un mecanismo que prioriza la coordinación entre los diversos niveles de Gobierno y la participación de universidades, especialistas, activistas y organizaciones, para el diseño de acciones para erradicar la violencia feminicida.
Con base en los Criterios publicados, podrán participar las entidades federativas con Declaratoria de Alerta por Violencia de Género o contra las Mujeres, como Baja California, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La Secretaría de las Mujeres invita a la sociedad civil y entidades de todos los órdenes de gobierno a trabajar de la mano para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres y fortalecer la protección a las víctimas para erradicar la violencia feminicida.
Los documentos también pueden ser consultados en: www.gob.mx/mujeres