Durante los últimos días de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que representa un aumento en los costos de gasolinas, diésel y otros productos de consumo como bebidas azucaradas y alcohólicas, cigarros y dulces.
Debido a que este incremento repercutirá en el bolsillo de las personas alrededor de toda la república, a partir de este 1 de enero de 2025, para muchos ha empezado a ser necesario encontrar mejores prácticas para ahorra un poco de dinero.
Si bien no se puede sustituir la gasolina con otro producto para mover tu automóvil, sí se puede mejorar el rendimiento, y es que debes saber que la manera en que la que cargas gasolina puede influir.
Y la Profeco revela cómo pedir que te despachen la gasolina para que rinda más, si por litro o por pesos.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cómo pedir que te despachen gasolina de la forma correcta, es una decisión que no debe ser tomada a la ligera, pues como pidas que te carguen la gasolina, podrás obtener un mejor rendimiento de combustible.
Profeco indica que la manera de ahorrar más a la hora de cargar gasolina es pedir por litro y no por pesos, ya que el despachador deberá entregar la cantidad exacta de combustible, asimismo señala que el despachador no debería de cobrar de más ni dar menos combustible del que se solicita.
La Procuraduría del Consumidor también recomienda pedir la gasolina en múltiplos de 20 litros, debido a que esta medida dificulta las alteraciones en las bombas despachadoras y protegen al comprador.
– Precisión: Permite monitorear exactamente cuánto combustible se está adquiriendo.
– Flexibilidad: Facilita llenar el tanque completamente, sin depender de precios fluctuantes.
– Control del gasto: Ayuda a planificar mejor el presupuesto, adquiriendo solo lo necesario.