En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Red de Padres y Madres de Niñas y Niños con Autismo de Oaxaca organizó este 2 de abril la caminata “Rompiendo Mitos”, con el propósito de sensibilizar a la población y combatir los estigmas que aún rodean a esta condición.
Desde tempranas horas, familias, activistas y personas solidarias con la causa se congregaron para recorrer las calles de la capital oaxaqueña, portando pancartas y vistiendo prendas de color azul, símbolo de la concienciación sobre el autismo. Durante el trayecto, los participantes compartieron mensajes sobre la importancia de la inclusión y la necesidad de eliminar prejuicios en torno a esta condición del neurodesarrollo.
“Queremos que la sociedad comprenda que el autismo no es una enfermedad, sino una manera diferente de percibir y relacionarse con el mundo. Cada persona dentro del espectro es única y merece ser respetada y apoyada”, expresó uno de los organizadores del evento.
La actividad no solo buscó visibilizar las realidades del autismo, sino también fomentar una comunidad más empática e inclusiva, donde las personas con esta condición tengan acceso a oportunidades equitativas en educación, empleo y vida social.