Skip to content

Policías implicados en la represión de Nochixtlán en 2016, llevaran su proceso en libertad, víctimas exigen justicia

Integrantes de la Coordinadora Contra la Represión y por la Justicia denunciaron que se ordenó la liberación de Juan Peralta y Carlos Guerrero, implicados en la masacre de Nochixtlán, gracias a la Jueza Federal Guadalupe Patricia Juárez Hernández.

Consideraron que con esta situación se demuestra que la justicia está al servicio del mejor postor y la impunidad se sostiene para los asesinos de Nochixtlán.

Señalaron que se tuvo corrupción en el caso, cuando se tuvieron afectaciones graves que dejaron como saldo 8 muertos y más de 100 lesionados durante los hechos del 19 de junio de 2016.

Aseguraron que esta situación no quedará sin reacción por parte de las organizaciones ni los familiares de las víctimas, por lo que van a definir las acciones a realizar para exigir que se apliquen las leyes de manera correcta y se castigue a los responsables de la represión.

Aseguraron que se tienen claras muestras de impunidad y la apatía del gobierno mexicano para tomar el caso Nochixtlán como un tema de Estado, y los impulsan a continuar con su lucha para que los responsables sean llevados ante la justicia y paguen con carcel por sus acciones y omisiones que tuvieron como resultado la muerte de 8 personas civiles y cientos de lesionados, de los cuales más de 85 fueron por disparo de armas de fuego, explicaron.

Señalaron que tambien seguirán en la lucha politica y juridica para las víctimas de Nochixtlán, ya que se han tenido irregularidades y omisiones en el proceso, por lo que seguirán en la ruta jurídica.

En los casos de justicia que encabezan, no existe una actitud de atención; la dilación es la constante y es por ello que reiteraron su exigencia de verdad y justicia para todas las víctimas del 19 de junio de 2016 y señalaron que seguirán luchando de manera unitaria en contra de las injusticias que se han cometido en contra del movimiento social.

Lamentaron que las víctimas continúen sin recibir justicia, y mientras los implicados pueden estar tranquilamente en sus casas, los afectados ya no tienen a sus familiares y lo más grave, no se aplican las leyes para sancionarlos.

Dijeron que es urgente que se lleve a cabo una revisión del actuar de la jueza que ordenó el cambio de medida cautelar, que se retomen las sanciones y que los responsables reciban el castigo que corresponde por los actos cometidos.