El ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca presidido por Raymundo Chagoya Villanueva y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pusieron en marcha un programa para el rescate de edificios históricos con la limpieza de grafitis y demás afectaciones que presentan.
Las acciones darán inicio en el templo de La
Soledad con una inversión de seis millones de pesos, y la aplicación de diversas técnicas que incluyen láser para el retiro de las capas de pintura que fueron realizadas por diversos movimientos.
Los trabajos tendrán un tiempo estimado de 6 meses y posteriormente se tendrán intervenciones en otros puntos como la Catedral Metropolitana, con lo que se busca mejorar la imagen que se tiene, afirmó el delgado del INAH, Omar Vázquez Herrera.
Por su parte, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Raymundo Chagoya Villanueva, indicó que a través de este tipo de acciones se va a lograr tener espacios adecuados, además de mejorar los inmuebles que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ante lo cual, destacó la participación de los diferentes sectores para que se sumen a esta medidas que se realizan con personal calificado y que darán resultados de impotencia.
De manera paulatina se irán interviniendo más espacios para la ciudad pueda ser disfrutada por los visitantes y los propios oaxaqueños.