Skip to content

Gobierno de Oaxaca modernizará el transporte público con 200 nuevas unidades

Como parte de las acciones encaminadas a dignificar la movilidad en Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la adquisición de 200 nuevas unidades para modernizar y dignificar el transporte público de la Zona Metropolitana de Oaxaca.

El titular del Poder Ejecutivo expresó que esta acción forma parte de la nueva etapa del Sistema Integrado de Transporte del Citybus, que atenderá una demanda diaria de 170 mil 888 personas usuarias.

Jara Cruz detalló que en el primer semestre del año se recibirán las primeras 100 unidades, cuyos modelos pasaron la etapa de prueba, para que sean del agrado y comodidad de las personas usuarias

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez, expresó que actualmente las cuatro empresas concesionarias del transporte, que operan en la Zona Metropolitana de Oaxaca, recorren 797 kilómetros en 44 de las 55 rutas registradas.

Por lo que, detalló, el Sistema Integrado de Transporte del Citybus busca agrupar a estas cuatro empresas en una sola, ampliar la cobertura de kilómetros a 885 con 238 unidades nuevas y modernas, que operarán en 32 rutas reestructuradas, que ya atiende el servicio de transporte público colectivo urbano.

Expresó que estas 32 rutas estarán clasificadas en: una Ruta troncal, así como 15 rutas alimentadoras y 16 complementarias.

La ruta troncal o R27 Ruta Poniente Troncal, atenderá 29.9 kilómetros a una velocidad controlada, y operará con 25 unidades en beneficio de 33 mil 645 personas usuarias.

Esta ruta que partirá desde Viguera a Santa Cruz Xoxocotlán, pasará por la agencia Santa Rosa Panzacola, Monumento a la Madre- Tecnológico, jardín Madero, Central de Abasto y Parque del Amor.

Asimismo, las 15 rutas alimentadoras y 16 complementarias operará con 213 unidades y conectará a las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.

Yesenia Nolasco señaló que, aunado a esto, se realizarán obras complementarias para las estaciones de cada una de las rutas

Las nuevas unidades se caracterizan por tener un acceso bajo, asientos preferentes, rampas para personas con discapacidad, pantallas LED, cámaras de video y sistema braille, con lo que se garantizará una movilidad segura y sostenible.