La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a las personas adultas mayores para una mejor gestión de sus finanzas personales. Esto en respuesta al reciente informe del Consejo Nacional de Población, que prevé que para 2050, México contará con una población histórica de 33 millones de personas en este sector.
El crecimiento de la población adulta mayor en el país representa un desafío y una oportunidad para adaptar productos, servicios y políticas públicas que respondan a sus necesidades físicas, emocionales y sociales. En este sentido, la estabilidad financiera es un factor crucial para garantizar una vida digna y sin preocupaciones económicas en esta etapa de la vida.
La CONDUSEF subraya la importancia de la educación financiera en todas las etapas de la vida, pero especialmente en la vejez, cuando contar con un manejo adecuado de los recursos puede marcar la diferencia en la calidad de vida.