La industria de semiconductores en México se perfila como un motor clave para el crecimiento económico nacional, con proyecciones de un impacto “exponencial” en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el próximo quinquenio, según adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante el primer foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 celebrado en Guadalajara.
Si bien el secretario reconoció que actualmente la participación de los semiconductores en el PIB nacional es modesta, proyectó un crecimiento “exponencial en los próximos cinco años”.
Este desarrollo vendrá acompañado de la creación de “varias decenas de miles de empleos muy relevantes” en todo el país, incluyendo la participación de empresas mexicanas que ya están incursionando en el diseño de semiconductores.
Durante su intervención en la Universidad de Guadalajara, Ebrard destacó la reciente inversión de Nvidia -la empresa con mayor valor bursátil a nivel mundial- en Jalisco, donde se fabricarán “los semiconductores más complejos del mundo”. Esta inversión estratégica generará aproximadamente 11,000 nuevos empleos en el estado, marcando el inicio de una nueva era en la manufactura de alta tecnología en México.