Skip to content

Incrementa el número de cirugías estéticas tras celebraciones de fin de año en México

Las cirugías estéticas han experimentado un notable aumento en México, impulsadas por el comienzo del Año Nuevo y las secuelas de la pandemia de COVID-19. Muchos mexicanos aprovecharon el fin del confinamiento para mejorar su apariencia física y someterse a procedimientos estéticos. De hecho, durante 2021, año crítico de la pandemia, también se registró un incremento significativo en el número de personas que decidieron cambiar su aspecto.
Según el último reporte de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, se reportó un aumento de hasta un 63% en procedimientos estéticos corporales, como el aumento de glúteos, a nivel mundial. En México, los especialistas señalaron que las cirugías estéticas crecieron en un 25%, especialmente los procedimientos menos invasivos.
Algunos de los tratamientos que más crecieron son los de mínima invasión, como la aplicación de toxina botulínica, relleno de ácido hialurónico, peelings y tratamientos externos de radiofrecuencia para la piel. Estos procedimientos son populares por su bajo riesgo y tiempo de recuperación.
Asimismo, las cirugías más solicitadas en el país incluyen:
• Liposucción
• Aumento de mamas
• Abdominoplastia
• Mastopexia
• Blefaroplastia (cirugía de párpados)
Según los especialistas, muchas personas buscaron estos procedimientos para mejorar su apariencia tras el confinamiento causado por la pandemia, con la esperanza de recuperar confianza y sentirse mejor consigo mismas.
Es fundamental que quienes decidan someterse a estos procedimientos acudan solo a clínicas especializadas y con médicos certificados. Esto garantizará la seguridad del paciente y evitará riesgos derivados de intervenciones mal realizadas.