La app de Meta, según detalla la cuenta oficial de WhatsApp, te ayuda a proteger tu cuenta, toda vez que estas claves de seguridad añaden una capa adicional de protección, ya que requieren tu rostro, tu huella dactilar o el bloqueo de pantalla para dar inicio a la sesión.
Las claves de acceso son un método de autenticación que reemplaza las contraseñas tradicionales. Utilizan la biometría, huella dactilar, reconocimiento facial, o el bloqueo de pantalla de tu dispositivo para verificar tu identidad.
Son más seguras que las contraseñas, ya que son únicas para cada cuenta y no se pueden adivinar ni robar fácilmente.
¿Cómo activar las claves de acceso en WhatsApp?
Estos son los pasos:
1. Abre WhatsApp: Inicia la aplicación en tu dispositivo.
2. Ve a Ajustes: Toca el icono de los tres puntos y selecciona “Ajustes”.
3. Accede a Cuenta: Toca la opción “Cuenta”.
4. Claves de acceso: Selecciona la opción “claves de acceso”.
5. Crear clave de acceso: Sigue las instrucciones en pantalla para crear tu clave de acceso. Es posible que se te pida que uses tu huella dactilar, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla para verificar tu identidad.
6. Confirmación: Una vez creada, tu clave de acceso estará activa.
Beneficios de usar claves de acceso:
1. Mayor seguridad: Protege tu cuenta contra el phishing y otros ataques.
2. Facilidad de uso: Inicia sesión de forma rápida y sencilla con tu biometría o bloqueo de pantalla.
Con esta nueva función puedes decir Adiós a las contraseñas. No tendrás que recordar contraseñas complicadas.
Esta función está diseñada para proporcionar una capa adicional de seguridad a tu cuenta de WhatsApp.
Sin embargo, WhatsApp sigue recomendando la verificación en dos pasos como una medida de seguridad importante.