Skip to content

Se realiza carnaval zoque de Tuxtla “Te’napapoketzé” Baile de la pluma de guacamaya.

En diversas comunidades, el carnaval marca los días previos al Miércoles de Ceniza con festividades llenas de color, danza y simbolismo. Durante estas celebraciones, se realizan bailes que simbolizan la fertilidad y la renovación, elementos fundamentales dentro de esta tradición.
Uno de los actos principales es el baile de Guaguacamaya, cuyo personaje principal porta un majestuoso penacho de plumas de guacamaya, pavo real y. Este personaje simboliza al sol, mientras que la reina del carnaval, representa a la luna. A su alrededor, danzan figuras que encarnan planetas y estrellas, conocidas como las “Viejas”, reforzando la conexión entre la festividad y el cosmos.
Durante estos días, los participantes visitan alrededor de 30 casas, donde el carnaval es recibido con júbilo. En algunas familias, se acostumbra romper trastes viejos como un acto simbólico de renovación.
El llamado es a que más jóvenes se unan a esta celebración y se integren a los distintos grupos que organizan bailes desde el sábado previo al carnaval. Así, con música, danza y tradición, el carnaval sigue siendo un pilar en la cultura de estas comunidades.