México recibió por concepto de remesas cinco mil 435 millones de dólares en noviembre del año pasado, un alza anual de 10.6 por ciento. Este avance rompió con dos meses de contracciones y, además, el monto fue el más importante para un mismo mes desde que hay registro, según datos del Banco de México (Banxico).
El crecimiento a doble dígito también fue el más considerable desde noviembre de 2021. En su comparación mensual, estas divisas cayeron 5.0 por ciento. Aun así, el saldo estuvo por arriba del promedio del año, de cinco mil 411 millones de dólares.
“Las remesas se derivaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 397 dólares. De esta manera, en noviembre de 2024 los ingresos por remesas mostraron un crecimiento anual de 10.6 por ciento, reflejo de expansiones de 7.6 por ciento en el número de envíos y de 2.8 por ciento en el monto de la remesa promedio”, manifestó Banxico.
Así, el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros once meses de 2024 ascendió a 59 mil 518 millones de dólares, cifra superior a la de 57 mil 822 millones de dólares reportada en el mismo lapso de 2023 y que significó un aumento anual de 2.9 por ciento.