En atención a la estrategia integral de seguridad y enfoque humanista impulsada por el gobernador constitucional, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en coordinación con la LXVIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, llevó a cabo el Primer Foro “Nueva Era de la Movilidad en Chiapas”, contando con la presencia de diversos actores de la sociedad civil.
Durante la inauguración del evento, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén, destacó que a inicios de este año recibieron el proyecto de armonización de la Ley General de Transporte del Estado, el cual busca garantizar el derecho de todas las personas a trasladarse y disponer de sistemas integrales de movilidad con calidad, suficiencia y accesibilidad, acorde con las necesidades de la ciudadanía.
«Felicito a la servidora del pueblo, Albania González, por su valiosa aportación en materia de transporte, con una visión humanista que considera cada una de las voces que representan este sector”, expresó.
En su participación la titular de SMyT, Albania González Pólito, destacó que para alcanzar los objetivos de desarrollo en movilidad y seguridad vial, es fundamental armonizar la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas, pero que esta sea inclusiva, reflejando todas las visiones en este proceso, promoviendo una mayor conciencia sobre quiénes somos y cómo nos movemos en las ciudades, donde tan solo el 50 por ciento de la población usa el transporte público.
González Pólito señaló que, durante décadas, el modelo de ciudad ha estado orientado al automóvil particular, generando contaminación, segregación social, congestión vial y un aumento en accidentes viales, afectando principalmente a los sectores más vulnerables de la población.