Skip to content

Más del 60% de los chiapanecos vive en pobreza laboral

Chiapas encabeza la lista de los estados con mayor pobreza laboral en México. Según el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 62.2% de la población en la entidad no cuenta con ingresos suficientes para adquirir una canasta alimentaria básica, casi el doble del promedio nacional, que se ubica en 35.4%.
El estudio, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, revela que la pobreza laboral en el país aumentó 0.3 puntos porcentuales entre octubre y diciembre, alcanzando su nivel más alto en dos años en las zonas rurales (50.7%). En Chiapas, la situación mejoró apenas 0.1% en el mismo periodo, reflejando un estancamiento en la recuperación económica de la región.
El aumento de la pobreza laboral está relacionado con una caída del 1.5% en el ingreso laboral real per cápita, que pasó de $3,346.45 a $3,294.97 mensuales, así como con la pérdida de 40,700 empleos.
El CONEVAL atribuye este deterioro a la contracción del 0.6% del PIB nacional en el cuarto trimestre, afectando especialmente al sector primario, y a una inflación del 1.0%, superior al aumento del costo de la canasta alimentaria urbana (0.3%).
Aunque 12 estados registraron avances en este indicador, el organismo advirtió que, si la tendencia negativa en las zonas rurales no se revierte, se perderán los avances obtenidos en los primeros trimestres de 2024.