Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector académico y el industrial, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Chiapas y la Universidad Politécnica de Chiapas firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca establecer las bases para ejecutar programas de cooperación que beneficien la formación de los estudiantes.
Durante el evento, el presidente de Canacintra Chiapas, Francisco Lazo Morales, destacó la importancia de esta alianza para impulsar el talento de los jóvenes, quienes podrán desarrollar proyectos de mejora continua dentro de las empresas.
Por su parte, la representante de la Universidad Politécnica de Chiapas expresó su entusiasmo por esta iniciativa, resaltando que el convenio reafirma la misión de la institución de fomentar la innovación y la formación de talento humano altamente capacitado.
En el marco de esta firma de convenio, también se anunció la segunda edición del Premio Emprendedor, programado para 2026, con el objetivo de seguir promoviendo el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Finalmente, los representantes de ambas instituciones coincidieron en que la industrialización de Chiapas es un paso fundamental para su desarrollo, y que la colaboración entre la academia y el sector empresarial es clave para lograrlo.