Skip to content

Energía eólico, puede generar efectos negativos en el medio ambiente, aseguran expertos.

Utilizando herramientas de geomántica, investigadores revelan datos que demuestran que, aunque los parque eólicos del municipio de Arriaga y del estado de Oaxaca, ya se registraba cierto deterioro, la instalación de los parques eólicos intensificó notablemente la deforestación, afectando directamente los hábitats naturales y la fauna silvestre.
La pérdida de vegetación se asocia, en particular, con la disminución de poblaciones de murciélagos insectívoros, esenciales para el control de plagas, la dispersión de semillas y la polinización.
Asimismo, se han identificado impactos negativos en aves migratorias, alteraciones en mantos freáticos, derrames de aceites y otros daños derivados de incendios en las estructuras de los parques eólicos. Estos hallazgos, presentados en el libro “Evaluación de Impacto Ambiental por aerogeneradores”, ponen en evidencia los peligros que enfrentan la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región.
Aunque la energía eólica es considerada una alternativa “limpia” a nivel mundial, los estudios advierten que sus efectos ambientales no son despreciables. Los expertos abogan por la necesidad de que los dictámenes de impacto ambiental sean rigurosos y honestos, con medidas de mitigación adecuadas para gestionar el riesgo.