El café es un elemento vital en Chiapas, no solo por su importancia económica, sino también por su arraigo cultural, en un estado donde la producción cafetalera abunda, la bebida es símbolo de identidad y sustento para las comunidades locales
En este contexto cada uno de abril se celebra el día del profesional del café, día que conmemora a todos los profesionales involucrados con este grano aromático. Si bien anteriormente era un día en el que se reconocía a los baristas, actualmente es un día que destaca la labor desde los tostadores, catadores y demás profesionales, quienes desempeñan roles esenciales para la transformación de un grano de café en una bebida de calidad que disfruten los consumidores
Expertos señalan que a pesar de la abundancia y calidad del café chiapaneco, aún existe un reconocimiento general sobre el proceso y trabajo que conlleva llevar cada taza hasta la mesa, lo que provoca que los mismos chiapanecos no inviertan en un café de calidad.
En respuesta a estos retos, se han impulsado talleres y cursos independientes que buscan profesionalizar a quienes trabajan en el sector, desde baritas hasta tostadores. Estos espacios de formación no solo promueven mejores prácticas y técnicas, sino también fortalecen la cultura del café en Chiapas.
