Skip to content

Empresarios advierten impacto económico por aranceles en comercio con EE.UU.

Ante la aplicación de nuevos aranceles en la relación comercial entre México y Estados Unidos, empresarios del sector industrial han expresado su preocupación por el impacto que esto tendrá en los costos de producción y el consumo. Señalan que, aunque la medida busca proteger la economía estadounidense, los más afectados serán los propios consumidores, ya que los costos adicionales se trasladarán directamente a los precios finales.
Además, alertan sobre el riesgo de una recesión derivada de la caída en la actividad comercial, lo que afectaría no solo a las empresas sino también a los ingresos fiscales del gobierno. A pesar de la incertidumbre, la postura de los industriales es mantener sus operaciones sin realizar despidos, debido al alto costo de capacitar nuevo personal.
Los empresarios confían en que la administración federal tomará medidas para negociar la eliminación o reducción de estos aranceles. También señalan que la presión de la sociedad estadounidense podría acelerar un cambio en la política comercial, ya que muchas industrias en ese país dependen de las importaciones mexicanas.
Finalmente, advierten que problemas como el tráfico de drogas y el comercio de armas seguirán siendo temas clave en la relación bilateral, y que es necesaria una estrategia conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá para abordarlos de manera efectiva.