La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Profesionalización, llevó a cabo el curso “Estándares Internacionales y Nacionales relacionados con los Derechos a la Integridad Personal, Seguridad Jurídica, Libertad Personal y Prohibición de la Tortura”, mismo que estuvo a cargo del titular de la Dirección de Profesionalización, Manuel de Jesús Corado de Paz.
En el curso, se analizó el contenido de los artículos 5 y 7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como la jurisprudencia interamericana vinculada con los derechos a la integridad personal, seguridad jurídica y libertad personal, haciendo énfasis en la prohibición de la tortura, conducta que puede analizarse desde dos perspectivas, como violación de derechos humanos y como delito.
Así también, se desarrolló el curso “Atención a niñas, niños y adolescentes”, impartido por Guadalupe Magdalena Solís Reyes, subprocuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal de Michoacán y por Jaqueline Ángel Juan, jueza de Primera Instancia del Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes, del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Chiapas.
Durante la actividad se analizó la normatividad, criterios de la judicatura y estándares internacionales, tanto los emanados en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a través de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; así como los que derivan de observaciones e informes del Sistema Universal de Derechos Humanos, para hacer efectivos los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el procedimiento y/o proceso penal.