La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) presentó en León la tercera edición del programa Nearshoring Now, en colaboración con CANACINTRA. Esta iniciativa busca preparar a líderes empresariales para enfrentar el nuevo entorno económico global, mediante un diplomado con enfoque estratégico en relocalización industrial.
Luis Rojas, director de COFOCE, explicó que este diplomado representa una oportunidad única para que México aproveche la tendencia del nearshoring. Resaltó que, hasta ahora, solo el cinco por ciento de la manufactura que ha salido de China ha llegado al país, lo cual evidencia la necesidad de una respuesta más decidida.
El programa arrancará el 22 de abril en CANACINTRA León con sesiones semanales. Incluirá seis módulos impartidos por expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas clave como geopolítica, sostenibilidad, alianzas estratégicas y proyecciones comerciales hacia 2025.
Al concluir, los participantes acudirán a una misión comercial en Texas.Pepe Chuy Hernández, presidente de CANACINTRA León, afirmó que este diplomado transformó su visión sobre exportaciones y competitividad. Reconoció que la relocalización de cadenas de valor ya dejó de ser una tendencia para convertirse en una vía concreta de desarrollo para las empresas del estado.