Skip to content

El peso mexicano se deprecia tras entrada en vigor de aranceles de EE.UU.

El peso mexicano registró una fuerte depreciación este martes, tras la entrada en vigor en Estados Unidos de un arancel del 25% a los productos provenientes de México, lo que incrementó la incertidumbre sobre el impacto en la ya debilitada economía nacional.

La moneda mexicana cotizaba en 20.87 unidades por dólar, con una caída del 0.91%. Durante la jornada, el peso llegó a tocar un mínimo de 21.0020 unidades por dólar, su nivel más bajo en un mes. La economía mexicana, altamente dependiente de su relación comercial con su vecino del norte, podría verse afectada, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos.

Una encuesta del Banco de México publicada recientemente indicó que los analistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) se desacelere este año al 0.8%, frente al 1.2% registrado en 2024. Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la decisión del gobierno de Donald Trump y anunció que el próximo domingo, en un acto público multitudinario, dará a conocer las medidas arancelarias y no arancelarias que México aplicará en respuesta a la política comercial estadounidense.

Analistas del sector financiero señalaron que, pese a la volatilidad del mercado, la caída del peso ha sido relativamente moderada considerando la magnitud de los aranceles, debido a las expectativas de que ambos gobiernos puedan llegar a un acuerdo en las próximas semanas.

No obstante, advirtieron que si la tensión comercial persiste, la moneda mexicana podría enfrentar una presión adicional en los mercados cambiarios, afectando la confianza de los inversionistas y la estabilidad macroeconómica del país.